Introducción del gluten en la dieta del bebé. Llega la pregunta ¿Mi hij@ será celíac@ como yo?.
Cuanto tiempo sin escribir nada por aquí, pero, ya os avisaba de que así iba a suceder, para que comprendieráis mi larga ausencia, en la entrada que dediqué a la «Maternidad y Paternidad en la Enfermedad Celíaca…» en la cual os decía: «voy a volver a dejar el ordenador aparcado durante un tiempo indeterminado para mi ahora mismo, para dedicarme por completo a mi hija y a mi marido», y así ha sido y es, porque felizmente nuestra hija Irene nació la última semana del pasado mes de Junio, y es por ello que hago hoy un «paréntesis» en mi ausencia, ya que quiero tratar éste tema tan importante de la introducción del gluten en la dieta del bebé, máxime teniendo antecedentes familiares directos como es mi caso, que la celíaca soy yo, su mamá.
No puedes evitar que te surja la inevitable pregunta ¿Mi hija habrá heredado de mí la celiaquía?. La respuesta con la que quiero quedarme es que ojalá que NO la haya heredado, pero…eso solo lo podremos saber según vaya pasando el tiempo, y si el tiempo dijera que al final SÍ la heredó, pues lo que está claro es que tiene unos padres que sabrán perfectamente como cuidarla en ese supuesto.
Las cuestiones que los padres primerizos especialmente nos solemos plantear, y que suelen ser habituales que le hagamos a nuestro o nuestra pediatra suelen ser: ¿Cuándo debemos empezar con los cerales sin gluten? ¿Cuándo es mejor introducirle el gluten a mi hij@ para que no desarrolle la intolerancia al mismo? ¿cuánto debo de darle, y como voy reduciendo las cantidades de cereales sin gluten y aumentando las de cereales con gluten?. Todas éstas preguntas os suenan ¿verdad que sí?.Seguir leyendo
«La Píldora más deseada». Un documental sobre la Enfermedad Celíaca que necesita de vuestra colaboración.
Edito este post para deciros que el documental «La Píldora más deseada» ha podido estrenarse finalmente y ya es una realidad, gracias a la aportación de todos mediante el crowdfunding. Enhorabuena desde aquí.
———————————————————————————————————————————————————————
¡Hola amigos!,
Quiero compartir hoy con vosotros, una noticia de la cual me acabo de enterar, y es algo muy importante para todo el colectivo celíaco, y para los no celíacos también, porque todo lo que sirva para difundir la Enfermedad Celíaca, y que cada vez se vaya creando más conciencia de lo que es nuestra problemática, es algo muy positivo para todos.
Se está realizando un documental titulado «La Píldora más deseada», ésta píldora que llamamos muchos «La Píldora tolera gluten». Ya os hablaba yo de éste tema y de más investigaciones, en la entrada de los últimos avances en tratamientos para la Enfermedad Celíaca.Seguir leyendo
España pierde una patente muy valiosa para mejorar la vida del colectivo celíaco, porque nadie ha hecho nada para salvarla
Esta noche, no me queda más remedio que publicar ésta entrada porque me hierve la sangre, ante la noticia de la que me acabo de enterar, gracias a una buena amiga que me dejó un aviso en mi muro de Facebook, para informarme de lo que yo os voy a informar ahora mismo a vosotros. Casualmente, hace un momento, me acaba de llamar mi padre para decírmelo también porque no se podía creer lo que estaba leyendo, y estaba indignado ante semejante noticia. Como ahora mismo, lo váis a estar todos.Seguir leyendo
¿Por qué los celíacos, y todos aquellos que padezcan algún trastorno ocasionado por el gluten, no tenemos un Día Mundial o Internacional reconocido?. Propuesta para que así sea.
A lo largo de todo éste mes de Mayo, los celíacos hemos podido escuchar, leer y ver en diferentes ocasiones, en distintos medios de comunicación, y de forma diversa, que celebramos el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca, concretamente en una fecha, el día 5 de Mayo.
Eso creía yo también hace 2 ó 3 años (no recuerdo bien), hasta que mi buen amigo Óscar Hernández, de Celíacos de México, me informó del error en el que estaba yo, y en el que hoy sigue estando mucha gente. Mil gracias desde aquí de nuevo, por sacarme de ese error Óscar y por toda tu excelente labor en pro de nuestro colectivo.
Seguir leyendo